Leer mas:
http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/books/reviews/the-spanish-holocaust-inquisition-and-extermination-in-twentiethcentury-spain-by-paul-preston-7468500.html
En la noche trágica del viernes 4 de septiembre de 1936, sacaron a mi abuelo Isidro Fernández Cordero, de 41 años y a Manuel Domínguez Valladolid "El de Bartolo", de 33 años, de la actual "casa del agricultor", que les sirvió de cárcel, para fusilarlos, en las tapias del cementerio de Hinojos. Siguen en una fosa común. El "Gato" dijo: "a Isidro lo mato yo". 89 años después, aún siguen en la fosa. Encontramos poca colaboración del ayuntamiento de Hinojos.
El sentido de la víctima hay que buscarlo en la impotencia y en las dificultades de desarrollo que hemos sufrido con una dictadura dura y cruel, que no ha permitido buscar salidas dignas de dignificación y recuperación de la memoria. El movimiento Memorialista ha sido capaz de dar la vuelta a los silencios, pactados o no, pero el Olvido de la transición nos hizo mucho daño. Posiblemente en un principio teníamos cosas muy urgentes que hacer, pero después de 35 años de democracia, no podemos tener el país en general, y Andalucía en particular, lleno de fosas comunes, llena de cementerios clandestinos y tirados por toda Andalucía.
Aunque aún no está completa, la lista de asesinados y represaliados en Almonte, se tiene que seguir completando. A esta lista hay que añad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por entrar en este blog de Recuperación de la Memoria. Entre todos avanzaremos en la democracia. Tenemos que abrir las fosas comunes y recuperar sus nombres.