![]() |
| MAUSOLEO A LAS VICTIMAS DEL FRANQUISMO MÁLAGA 2014 |
![]() |
| Interior del Mausoleo de la Memoria en Málaga |
En la noche trágica del viernes 4 de septiembre de 1936, sacaron a mi abuelo Isidro Fernández Cordero, de 41 años y a Manuel Domínguez Valladolid "El de Bartolo", de 33 años, de la actual "casa del agricultor", que les sirvió de cárcel, para fusilarlos, en las tapias del cementerio de Hinojos. Siguen en una fosa común. El "Gato" dijo: "a Isidro lo mato yo". 89 años después, aún siguen en la fosa. Encontramos poca colaboración del ayuntamiento de Hinojos.
![]() |
| MAUSOLEO A LAS VICTIMAS DEL FRANQUISMO MÁLAGA 2014 |
![]() |
| Interior del Mausoleo de la Memoria en Málaga |
El sentido de la víctima hay que buscarlo en la impotencia y en las dificultades de desarrollo que hemos sufrido con una dictadura dura y cruel, que no ha permitido buscar salidas dignas de dignificación y recuperación de la memoria. El movimiento Memorialista ha sido capaz de dar la vuelta a los silencios, pactados o no, pero el Olvido de la transición nos hizo mucho daño. Posiblemente en un principio teníamos cosas muy urgentes que hacer, pero después de 35 años de democracia, no podemos tener el país en general, y Andalucía en particular, lleno de fosas comunes, llena de cementerios clandestinos y tirados por toda Andalucía.
Discurso de Juan Antonio Acosta en las Jornadas en su presentación . Él me dejó el texto a mano, que yo tengo y lo transcribí para su public...
Muchos se apuntaron a un trabajo del Movimiento social. ¿Donde está la cámara que yo soy también memorialista?
ResponderEliminarAdemás da pena la división y la lucha por los protagonismos.