lunes, 27 de octubre de 2025

JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA EN MARZO 2003 EN VALLADOLID: UN RECUERDO DE JUAN ANTONIO ACOSTA



Discurso de Juan Antonio Acosta en las Jornadas en su presentación. Él me dejó el texto a mano, que yo tengo y lo transcribí para su publicación y homenaje.


Soy Juan Antonio Acosta, de Almonte. Tengo 77 años.

Somos cuatro hermanos, yo tenía 10 años y el menor, 18 meses. Mi padre (Francisco Acosta Muñoz) de 40 años, lo sacaron de casa y lo apresaron en los primeros días de julio del 1937 y lo pusieron en libertad, pasado unos días. A mediado de julio lo volvieron a encarcelar con varios más, le hicieron un Consejo de Guerra por nada. De ese Consejo de Guerra, salió cuatro penas de muertes, entre ellos mi padre.


Los familiares de los cuatro con “penas últimas”, buscaron apoyo y firmas. Cuando llegaron a pedirle ayuda al párroco (Francisco del Valle); les cerró las puertas y les dijo: yo no firmo para salvar a ningún Rojo. Este párroco fue el que fijó la cuota de los que había que matar en Almonte, entre 98 y 100 hombres, una mujer y un niño de 16 años, porque vendía en el municipio el Heraldo de Madrid. Ese fue su delito y su culpa.


Una prima de mi madre, cuando fue a darle el pésame, le dijo: prima tienes que tiene resignación, son muchos los cargos que tenían contra él. 


Así que, las calumnias, las confundieron con cargos para justificar su asesinato. El marido de mi prima, le dijo: ¡No te preocupes Victoria, que será lo que Dios quiera! Mi madre le contestó: ¡No Vicente, vosotros le habéis quitado el poder a Dios! 


El día 2 de noviembre de 1937, lo asesinaron en las tapias del cementerio de La Palma del Condado. Nunca más lo vimos. 


Mi vida y la de mis hermanos la destrozaron. Mi padre quiso darnos una formación y no pudo ser.



¡¡¡VIVA LA REPÚBLICA!!!


Jornadas de Memoria de la ARMH en la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid. 

21 al 23 de marzo de 2003


En esta Jornadas asistimos Juan Antonio Acosta y yo (Rafael López) mientras éramos concejales del ayuntamiento de Almonte. Ya en el municipio, habíamos iniciado la recuperación de la memoria de los asesinados en Almonte y en El Rocío.

Consecuencias del Golpe de Estado en Almonte


En estos días, estoy escuchando las grabaciones realizadas por Manuel Rodriguez "Obi" a los familiares de los fusilados o desaparecidos en Almonte, durante la Guerra Civil y el franquismo, y estremecen estos relatos tan semejantes y tan trágicos, que hablan del género humano y de la crueldad del regocijo de la pertenencia a un movimiento fascista y criminal, que se llevó por delante a más de 115 personas, una mujer entre ellas, por el hecho de pensar o ser diferentes. 

Te ponen los pelos de punta, con que impunidad iban a las casas de familia y se llevaban a un padre, un hijo o una hija, para torturarlos, llevarlos a la cárcel, muchas de ellas improvisadas en lugares inmundos, o para raparlas a ellas y darles "aceite de ricino", o amenazarlas con la muerte de un ser querido. 

 Cuando celebramos, los que lo hagamos, el "14 de abril, como día de la II REPÚBLICA", no puede ser mas desgarrador el destino de tanta gente que creyó en un modelo diferente de Estado, pensando que esta forma de gobierno nos traería más Igualdad, Educación Pública, más y mejor Sanidad, y en definitiva, menor robo de los poderes establecidos (Monarquía, Iglesia, terratenientes, poderes fácticos, etc.) y una vida mejor para todos. 

Todo se trunca con el golpe de Estado fascista de Franco y sus adláteres, que buscan volver a la Edad Media. Almonte fue "tomado" por las fuerzas de la Guardia Civil, la Falange y el ejercito, al mando del teniente David Castelló, el 25 de julio de 1936. En esa época, la Falange almonteña, muy aventajada con respecto a los pueblos vecinos, ya contaba con 31 miembros, a fecha de 20 de marzo de 1936 (Espinosa, pág 110). Aunque según recoge el diario ODIEL (ODIEL:4 agosto 1936), la Columna Carranza entró en Almonte el 27 de julio de 1936 por la mañana. En esos dos días de diferencia, ya habían fusilados a dos personas. 

En la publicación anterior publiqué los nombres con fechas, edad de fusilamiento y localidad donde fueron asesinados. El franquismo tenía la estrategia de asesinar en los pueblos vecinos para que no se fuera a producir ninguna movilización de familiares o vecinos. Estrategia cruel y canalla. En Almonte asesinaron a 112 personas (111 hombres y una mujer), con la siguiente distribución:
  • Año 1936: asesinaron a 46 personas (entre ellas, a mi abuelo Isidro Fernández)
  • Año 1937: asesinaron a 4 
  • Año 1938: asesinaron a 1
  • Año 1939: asesinaron a 1
  • Año 1940: Fue un año tranquilo, no asesinaron que sepamos
  • Año 1941: asesinaron a 5
  • Año 1942: asesinaron a 2
  • Año 1943: asesinaron a 1
  • Sin especificar año: fueron asesinados 55 personas. 
    Bollullos del Condado:
  • A parte de la tragedia iniciada en Almonte, también fusilaron a 12 bollulleros que aún están en la fosa común, que hasta la fecha el Ayuntamiento de Almonte se ha negado a abrir y dignificar. Parece que eso empieza a cambiar. 


  • TAPIAS DEL CEMENTERIO DE HINOJOS



























lunes, 20 de octubre de 2025

RELACIÓN DE FUSILADOS (ASESINADOS) POR LA DICTADURA FRANQUISTA EN ALMONTE.

 Aunque aún no está completa, la lista de asesinados y represaliados en Almonte, se tiene que seguir completando. A esta lista hay que añadir las actualizaciones e investigaciones que desde el PSOE de Almonte se está haciendo con esta Ejecutiva Local.

ASESINADOS de ALMONTE (109)

Almonte (57), Huelva (15), Hinojos (12), Rociana (8), Bonares (6), Niebla (2), Nerva (2), Aracena (1), Badajoz (1), Bollullos (1), Castellón (1), Riotinto (1), San Juan (1), Sevilla (2).

1.      Acevedo Salguero, Francisco (5-IX-1936), ¿? a, Scl, Cnc, en Hinojos.

2.      Acosta Peláez, Alfonso “Largo” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

3.      Acosta Saavedra, Antonio (24-VI-1937), 24 a, slt, en Sevilla.

4.      Acosta Saavedra, Juan Manuel (5-VIII-1941), 24 a, en Huelva.

5.      Albillo Valverde, Francisco (19-VIII-1936), 47 a, en Huelva.

6.      Aragón Torre (de la), Antonio “Honguito” (21-IX-1936), 37 a, en Riotinto.

7.      Arias Bueno, Rafael (3-I-1942), 38 a, en Huelva.

8.      Audén Peláez, Martín (5-IX-1936), 55 a, IR, Cnc, en Hinojos.

9.      Báñez Díaz, Juan (¿?-¿?-¿?), 55 a, en Almonte.

10.   Báñez Díaz, Rafael (10-VII-1941), 42 a, en Huelva.

11.   Bejarano Cáceres, Fernando (¿?-¿?-¿?), 38 a, en Almonte.

12.   Blanco Berro, Guzmán (6-VIII-1936), 40 a, IR, Cnc, en Rociana.

13.   Borrero Coronel, Andrés (7-IX-1936), 33 a, en Bonares.

14.   Cabrera Rodríguez, Francisca “Charamusca” (5-IX-1936), 36 a, en Hinojos.

15.   Cáceres Jiménez, Pedro (¿?-¿?-¿?), 26 a, en Almonte.

16.   Cáceres López, Antonio “Gato” (¿?-¿?-¿?), 21 a, en Almonte.

17.   Cáceres Soltero, Antonio “Gato” (26-IX-1936), 30 a, en Almonte.

18.   Camacho Pichardo, Juan (25-VII-1936), ¿? a, en Almonte.

19.   Castañeda Díaz, Antonio (16-VIII-1936), 28 a, en Almonte.

20.   Cepeda Aragón, Antonio “Podozco” (5-IX-1936), 52 a, en Huelva.

21.   Cepeda Aragón, Manuel “Azuquita” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

22.   Cepeda Jiménez, Manuel “Azuquita” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

23.   Cepeda Jiménez, Miguel (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

24.   Cepeda Rodríguez, Manuel (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

25.   Coronel Castilla, Cristóbal “Cojo Zapatero” (¿?-¿?-¿?), 22 a, en Almonte.

26.   Coronel Ojuelo, Antonio (18-XI-1941), 59 a, en Huelva.

27.   Coronel Pérez, Fabián “Coquito” (¿?-¿?-¿?), 18 a, en Almonte.

28.   Coronel Vivalda, José “Morcelina” (¿?-¿?-¿?), 32 a, en Almonte.

29.   Coronel Vivalda, Miguel “Morcelina” (¿?-¿?-¿?), 26 a, en Almonte.

30.   Cruz Rodríguez (o Mondaca), Manuel (¿?-¿?-¿?), 23 a, en Nerva.

31.   Cuenca Acosta, Francisco (7-IX-1936), 26 a, en Bonares.

32.   Cuenca ¿?, Juan “Almeja” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

33.   Díaz Cruz, José “Convento” (¿?-¿?-¿?), 24 a, en Badajoz.

34.   Díaz Díaz, Juan “Sevillano” (6-VIII-1936), 21 a, en Rociana.

35.   Díaz Martínez, Teodoro (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

36.   Díaz Millán, Joaquín (9-IX-1936), 32 a, IR, Cnc, en Hinojos.

37.   Díaz Morales, José “Pepe Reina” (6-VIII-1936), 29 a, en Rociana.

38.   Díaz ¿?, Antonio “Reina” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

39.   Domínguez Álvarez, Ignacio “Molino” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

40.   Domínguez Mogeda, Bartolomé (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

41.   Domínguez Sánchez, Antonio “Mortiñero” (31-III-1937), 33 a, en Huelva.

42.   Domínguez Soltero, ¿? “Brechero” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

43.   Domínguez Valladolid, Manuel “Bartolo” (4-IX-1936), 33 a, en Hinojos.

44.   Escobar Mendoza, Diego (¿?-¿?-¿?), 32 a, en Almonte.

45.   Espina Báñez, Antonio “Canito” (5-III-1937), 32, en Huelva.

46.   Espina Cabrera, Alfonso (3-IX-1936), 28 a, en Hinojos.

47.   Espina Carrasco, Diego (¿?-¿?-¿?), 28 a, en Almonte.

48.   Espina ¿?, Juan “Canito” (¿?-¿?-¿?), 32 a, en Almonte.

49.   Espinosa Colino, Leoncio (9-IX-1936), 47 a, IR, Cnc, en Hinojos.

50.   Fernández Cordero, Isidro (4-IX-1936), 41 a, en Hinojos.

51.   Galán García, Ángel (25-IX-1936), 26 a, en Sevilla.

52.   García Domínguez, Manuel “Villalbera” (¿?-¿?-¿?), 24 a, en Almonte.

53.   Garrido Mora, Romualdo (¿?-¿?-¿?), 39 a, en Almonte.

54.   Geniel Mondaca, Manuel “Pache” (1-IX-1936), 49 a, en Almonte.

55.   Gómez Díaz, Juan “Uvero” (6-VIII-1936), 37 a, en Rociana.

56.   Guitar Mendoza, Antonio (24-VIII-1936), 44 a, en Niebla.

57.   Guitar Mendoza, Pedro (20-II-1937), 67 a, en Huelva.

58.   Iglesias Báñez, Francisco “Azú” (2-VIII-1936), 26 a, en Huelva.

59.   Iglesias Díaz, Manuel (11-VIII-1936), 30 a, en Rociana.

60.   Iglesias Espina, Francisco “Torero” (2-VIII-1936), 36 a, en Huelva.

61.   Iglesias Espina, Manuel “Torero” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Bollullos.

62.   Jiménez López, Pablo “Lebrijano” (27-VII-1936), 37 a,  en Almonte.

63.   Larios Cuenca, Francisco “Betete” (¿?-III-1938), ¿? a, en Castellón.

64.   Larios Martín, Jerónimo “Panadera” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

65.   Larios Martín, Manuel (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

66.   Laro Perea, Juan (¿?-VIII-1936), 30 a, en Almonte.

67.   López González, Manuel (24-VIII-1936), 35 a, Scl, Cnc, en San Juan.

68.   López Mojarro, Manuel (6-XII-1939), 38 a, Scl, Alc, en Huelva.

69.   Mariñas ¿?, Francisco (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

70.   Martín Báñez, José “Repatriao” (7-VIII-1936), 36 a, en Rociana.

71.   Martín Báñez, Juan “Repatriao” (17-VI-1941), 44 a, en Huelva.

72.   Martín Castilla, Alfonso “Bacalaero” (10-VIII-1936), 30 a, en Niebla.

73.   Martínez Prieto, Francisco “Currito Pecho” (¿?-¿?-¿?), 33 a, en Almonte.

74.   Martínez Romero, Francisco “Mendi” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

75.   Medina Díaz, Manuel (7-IX-1936), 21 a, en Bonares.

76.   Medina Domínguez, Juan “Chichara” (¿?-¿?-¿?), 52 a, en Almonte.

77.   Medina Martínez, José “Pamúez” (3-IX-1936), 26 a, en Hinojos.

78.   Mondaca Bejarano, Juan “Negrito” (¿?-¿?-¿?), 35 a, en Almonte.

79.   Mondaca Bejarano, Manuel “Negrito” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

80.   Morales Guitar, Pedro (23-IX-1936), 26 a, en Rociana.

81.   Morales Varela, Joaquín (8-IX-1936), 53 a, IR, Cnc, en Bonares.

82.   Moreno Sánchez, José “Bocanegra” (6-VIII-1936), 36 a, en Rociana.

83.   Núñez Rodríguez, Francisco “Cúchares” (¿?-¿?-¿?), 28 a, en Almonte.

84.   Ojeda Pardo, José (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

85.   Orihuela Maraver, Manuel (29-VII-1942), 48 a, en Huelva.

86.   Peláez Villarán, Fabián (¿?-¿?-¿?), 21 a, en Almonte.

87.   Pérez Calmón, Juan José (¿?-¿?-¿?), 22 a, en Almonte.

88.   Pérez Delgado, Miguel “Polea” (1-IX-1936), 42 a, en Almonte.

89.   Periáñez ¿?, José (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

90.   Ramos Peláez, Manuel “Espiritista” (3-IX-1936), 48 a, en Hinojos.

91.   Rodríguez Larios, Francisco “Mellizo” (¿?-¿?-¿?), 28 a, en Almonte.

92.   Rodríguez Larios, Manuel “Mellizo” (¿?-¿?-¿?), 28 a, en Almonte.

93.   Rodríguez Medina, Francisco “Millanes” (23-VIII-1936), 42 a, en Aracena.

94.   Rodríguez Rivero, Antonio “Recovero” (16-VIII-1936), 29 a, en Almonte.

95.   Rodríguez Soltero, Antonio “Niño Casa Reloj” (2-IX-1936), 41 a, en Hinojos.

96.   Rodríguez ¿?, Antonio (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

97.   Romero Sánchez, Juan “Paíno” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

98.   Saavedra Romero, Juan “Sillero” (¿?-¿?-¿?), 26 a, en Almonte.

99.   Sánchez Báñez, Cristóbal (7-IX-1936), ¿? a, en Bonares.

100.  Sánchez Pérez, José “Botones” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

101.  Santos (de los) Rivero, Juan (¿?-¿?-¿?), 26 a, en Bonares.

102.  Solís Romero, Juan “Isidro” (¿?-¿?-¿?), 21 a, en Almonte.

103.  Trigueros Cáceres, José “Triguera” (¿?-¿?-¿?), 41 a, en Almonte.

104.  Trigueros Cáceres, Juan “Triguera” (5-IX-1936), 56 a, IR, Cnc, en Hinojos.

105.  Valdés Rojas, José (19-VIII-1936), 42 a, en Huelva.

106.  Valladolid Jiménez, Antonio “Caliche” (25-VII-1936), 23 a, en Almonte.

107.  Villarán Morales, Francisco (¿?-¿?-¿?), ¿? a, Alc, en Almonte.

108.  ¿? ¿?, Antonio “Rano” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

109.  ¿? ¿?, ¿? “Botinera” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Almonte.

110.  ¿? ¿?, ¿? “Pirulí” (¿?-¿?-¿?), ¿? a, en Nerva.

 

 FALLECIDOS de ALMONTE en FRENTE de GUERRA (2)

 1. Acosta Cáceres, Manuel (2-XI-1941), 21 a, en Frente Guerra.

2. Cepeda Jiménez, Pablo (5-VI-1943), 19 a, en Frente Guerra.

 

 OTROS ASESINADOS en ALMONTE 11: Bollullos (10), Rociana (2).

1. Asuero Martínez, África “Simón” (¿?-IX-1936), 46 a, slt, de Bollullos.

2. Cano Iglesias, Manuela “Zorrita” (3-IX-1936), 31 a, slt, de Bollullos.

3. Carrasco Salas, Antonia “Galana” (3-IX-1936), 56 a, 8 h, de Bollullos.

4.Cruz Acosta, Mercedes “Pelicana” (3-IX-1936), 32 a, 3 h, de Bollullos.

5. Delgado López, Manuel “Jerrete” (7-VIII-1936), ¿? a, Scl, de Rociana.

6. Díaz Cano, Antonio “Serna” (5-X-1936), 31 a, 2 h, de Bollullos.

7. Gallardo Salas, Antonio “Tuerto Galana” (27-VIII-1936), 59 a, 8 h, de Bollullos.

8. López Martín, Dolores “Cabo Guardas” (3-IX-1936), 25 a, slt, de Bollullos.

9.  Martín Camacho, Juan “Paloqui Pera” (3-IX-1936), 44 a, 5 h, de Bollullos.

10.Raposo Salas, Mercedes “Cuñada Relojero” (3-IX-1936), 37 a, 4 h, de Bollullos.

11. Rosado Cano, Antonio “Yerno Babá” (3-IX-1936), 34 

Datos actualizados del  "Diccionario Biográfico y Cronológico" de la Diputación de Huelva, que es el documento más amplio sobre las víctimas del franquismo en Huelva y provincia. Se puede acceder en PDF en el siguiente enlace:

VÍCTIMAS MORTALES del FRANQUISMO en la PROVINCIA de HUELVA DICCIONARIOS BIOGRÁFICO y CRONOLÓGICO PRIMERA PARTE

Complementado (pendiente de terminar) con los datos del trabajo para el Ayuntamiento de Almonte, realizado por Manuel Rodríguez "Obi": LA REPERESIÓN DE LA DICTADURA FRANQUISTA EN ALMONTE

También los trabajos de Francisco Espinosa Maestre y el de Fernando Pineda.


JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA EN MARZO 2003 EN VALLADOLID: UN RECUERDO DE JUAN ANTONIO ACOSTA

Discurso de Juan Antonio Acosta en las Jornadas en su presentación . Él me dejó el texto a mano, que yo tengo y lo transcribí para su public...