LEOPOLDO IGLESIAS MACARRO |
En la noche trágica del viernes 4 de septiembre de 1936, sacaron a mi abuelo Isidro Fernández Cordero, de 41 años y a Manuel Domínguez Valladolid "El de Bartolo", de 33 años, de la actual "casa del agricultor", que les sirvió de cárcel, para fusilarlos, en las tapias del cementerio de Hinojos. Siguen en una fosa común. El "Gato" dijo: "a Isidro lo mato yo". 89 años después, aún siguen en la fosa. Encontramos poca colaboración del ayuntamiento de Hinojos.
martes, 5 de marzo de 2013
ADIOS A LEOPOLDO
Leopoldo era dulce y paciente. Luchador contra el franquismo desde su militancia en el PCE, de cuya organización en la provincia de Sevilla fue uno de los artífices. Soporte de la guerrilla, finalmente fue detenido y sometido a un Consejo de Guerra en 1949. Tenía entonces 22 años y fue condenado a tres años de cárcel, de los cuales, cumplió 29 meses en la cárcel de Ranilla, de Sevilla.
Durante todo el franquismo lo acompañó la espada de Damocles de sus antecedentes. Vigilado por la Brigada Político Social , le hicieron la vida imposible, según sus propias palabras. Y no pudo trabajar por cuenta ajena al estar vetado como rojo peligroso.
Formó parte activa de la Asociación de Expresos Políticos y participó en la gestora que creó la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia. Era nuestro socio número cuatro. Fue vocal de Comunicación y quería hacer una revista informativa periódica que, tras unos primeros bocetos, fue derivando en lo que luego se convertiría en la página Web de la Asociaciación. Era contundente en sus ideas y planteamientos, y en todas las asambleas y reuniones, defendía la necesidad de seguir luchando por la Verdad y la Memoria de los “nuestros”.
Como despedida y motivo de reflexión, sirvan sus palabras al ser entrevistado en la revista Casco Antiguo , de 22 de febrero de 2007, y contestar sobre qué se podía hacer en aquella época, en el franquismo:
“Demostrarle al régimen franquista que no había vencido totalmente: hacer pintadas en los muros contra la dictadura, colgar banderas republicanas en los cables de alta tensión, hacer octavillas y repartirlas de forma discreta en los vestuarios de las fábricas”….
Descanse en paz, Leopoldo, querido compañero.
Concha Morón Hernández
3 de marzo de 2013.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
89 años en una fosa común
En esta madrugada, sobre las cinco de la mañana fusilaron (asesinaron), en las tapias del cementerio de Hinojos, a mi abuelo Isidro Fernánde...
-
Mi abuelo Isidro nació en Sena de Luna (León) y fue asesinado en Hinojos (tapias del cementerio) el 4 de septiembre del 1936 en aplicación...
-
LA REPRESIÓN EN ALMONTE. Último libro de Francsco Espinosa Maestre. Presentado el día 11 en Almonte. A continuación se c...
-
ANTONIO FUE FUSILADO EN LAS TAPIAS DEL CEMENTERIO DE ALMONTE DONDE CONTINUA EN UNA FOSA COMÚN Familia de Antonio del Valle Autora S...
Leopoldo, fue una persona estupenda y gran luchador. Parte de nuestra memoria viva. Gran donante de Memoria. El movimiento estamos muy agradecido a sus aportaciones.
ResponderEliminarEste recuerdo a Leopoldo puede ser también un recuerdo común a tantos españoles/as que lucharon durante la dictadura por las libertades, aún a costa de su bienestar e incluso de su vida. Les debemos mucho.
ResponderEliminar