jueves, 4 de septiembre de 2025

89 años en una fosa común

En esta madrugada, sobre las cinco de la mañana fusilaron (asesinaron), en las tapias del cementerio de Hinojos, a mi abuelo Isidro Fernández Cordero y a Manuel Dominguez Valladolid, "El de Bartolo", ambos vivían en laa aldea de El Rocío. Septiembre fue un mes trágico,  teñido de oscuridad y dolor, para el pueblo de Almonte, asesinaron a 26 personas, que tengamos contabilizadas (25 hombres y una mujer), trece de ellas en el cementerio de Hinojos. 

Llevo más de 20 años trabajando en la recuperación de la Memoria Histórica y Democrática, buscando las fosas comunes y los nombres de miles de personas desaparecidas desde la Guerra Civil el franquismo posterior. 

Hemos reclamado múltiples veces al Ayuntamiento de Hinojos, gobernado por partidos de izquierda (PSOE e IU) una respuesta y autorización para la realización de unas catas para encontrar las fosas comunes que pudieran encontrarse en el cementerio de la localidad, y la respuesta siempre ha sido la negativa o la "no respuesta". Solo en la undécima legislatura, el alcalde socialista, Miguel Ángel Curiel, autorizó unas catas  en el centro del cementerio a la derecha, tras un proyecto aprobado por el Ministerio de Presidencia y Memoria Democrática, dirigido por la arqueóloga Elena Vera, que no dio resultado.Me llamó la atención que el alcalde de la localidad no asistiera a la exhumación, ni conversara con los familiares. Si estuvo la concejal de cementerio. Tengo la impresión, por información posterior que nos ha llegado, que ya sabían que la fosa común no estaba dónde estaban buscando los técnicos.

Algunas personas, con información, más o menos contrastada, dicen que la fosa está entrando a la derecha de la puerta principal, y otros, que está delante de la capilla que está en el centro del cementerio, antes de ser remodelado. 

Es cierto que los cementerios en estos años han sufrido muchas transformaciones, obras de mejoras, ampliaciones y adaptación a las necesidades, y que esa fosa se "exhumó" y que los restos se "tiraron" al osario del cementerio. No contaron, ni comunicaron a los familiares estos hechos. Aunque estos hechos sean ciertos, no creo que los albañiles hayan hecho una exhumación arqueológica, seguro que en las fosas quedaron restos de los asesinados de Almonte, que fueron al menos 13 en diversos días de septiembre. 

A los familiares les gustaría saber al menos, el lugar de la fosa común. el ayuntamiento calla y nunca nos facilitó esta información. Alcaldes con los que hemos contactado y solicitado la exhumación de la fosa común:

  •     Antonio Gil González, del PSOE que gobernó el ayuntamiento durante tres legislaturas (1991-2003)
  •     Manuel Naranjo Díaz, de IU que gobernó el ayuntamiento dos legislaturas (2003-2011)
  •     Miguel Ángel Curiel Reinoso, del PSOE que gobernó tres legislaturas (2011-2023). Fue el que permitió la cata sin éxito en su última legislatura. 

Además, estoy escuchando las grabaciones realizadas por Manuel Rodriguez "Obi" a los familiares de los fusilados o desaparecidos en Almonte, durante la Guerra Civil y el franquismo, y estremecen estos relatos tan semejantes y tan trágicos, que hablan del género humano y de la crueldad del regocijo de la pertenencia a un movimiento fascista y criminal, que se llevó por delante a más de 115 personas, una mujer entre ellas, por el hecho de pensar o ser diferentes. Te ponen los pelos de punta, con que impunidad iban a las casas de familia y se llevaban a un padre, un hijo o una hija, para torturarlos, llevarlos a la cárcel, muchas de ellas improvisadas en lugares inmundos, o para raparlas a ellas y darles "aceite de ricino", o amenazarlas con la muerte de un ser querido.

 Almonte fue "tomado" por las fuerzas de la Guardia Civil, la Falange y el ejercito, al mando del teniente David Castelló, el 25 de julio de 1936. En esa época, la Falange almonteña, muy aventajada con respecto a los pueblos vecinos, ya contaba con 31 miembros, a fecha de 20 de marzo de 1936 (Espinosa, pág. 110) de la Guerra Civil en Huelva.

89 años en una fosa común

En esta madrugada, sobre las cinco de la mañana fusilaron (asesinaron), en las tapias del cementerio de Hinojos, a mi abuelo Isidro Fernánde...