Ayer estuvimos en una reunión con el Ayuntamiento de Cazalla, la empresa Ar4 y la Asociación, para impulsar y continuar con la exhumación de la fosa de Cazalla. Las dimensiones son impresionantes: 21m por 5m, con 5 niveles de enterramiento. Ya en la primera fase exhumamos a unos 50 restos, en esta esperamos completar la exhumación, que según algunos historiadores y familiares de víctimas es posible que haya unos 300 restos. El Ayuntamiento, con su alcalde al frente, apoyó en todo los trabajos y se brindó para impulsar la labor de exhumación, custodia e identificación. Gracias alcalde, por tu sensibilidad y apuesta. Desde la Asociación queremos agradecer el apoyo prestado por la corporación.
En la noche trágica del viernes 4 de septiembre de 1936, sacaron a mi abuelo Isidro Fernández Cordero, de 41 años y a Manuel Domínguez Valladolid "El de Bartolo", de 33 años, de la actual "casa del agricultor", que les sirvió de cárcel, para fusilarlos, en las tapias del cementerio de Hinojos. Siguen en una fosa común. El "Gato" dijo: "a Isidro lo mato yo". 89 años después, aún siguen en la fosa. Encontramos poca colaboración del ayuntamiento de Hinojos.
domingo, 22 de abril de 2012
Fosa de Cazalla de la Sierra
Fosa de Cazalla
Ayer estuvimos en una reunión con el Ayuntamiento de Cazalla, la empresa Ar4 y la Asociación, para impulsar y continuar con la exhumación de la fosa de Cazalla. Las dimensiones son impresionantes: 21m por 5m, con 5 niveles de enterramiento. Ya en la primera fase exhumamos a unos 50 restos, en esta esperamos completar la exhumación, que según algunos historiadores y familiares de víctimas es posible que haya unos 300 restos. El Ayuntamiento, con su alcalde al frente, apoyó en todo los trabajos y se brindó para impulsar la labor de exhumación, custodia e identificación. Gracias alcalde, por tu sensibilidad y apuesta. Desde la Asociación queremos agradecer el apoyo prestado por la corporación.
Camino del cementerio de Cazalla
Esta fosa se está exhumando con la subvención del Ministerio de Presidencia. Es característica de la fase anterior, el gran número de mujeres jóvenes, la cantidad de materiales encontrados: plumas, tabaquera, dedal, balas, etc. y las enormes lesiones perimorten que tienen los restos encontrados.
En esta exhumación también va a colaborar Psicólogos sin Fronteras, que ha hecho un trabajo magnífico en Puebla. Creo que nuestra labor es, aparte de la dignificción de las fosas, realizar un trabajo social qu contextualice todo lo que hacemos. Para eso PSF son expertos. También vamos a contar, como la vez anterior, con la Universidad Pablo de Olavide, que nos ha apoyado en todos los aspectos técnicos que hemos considerado.
Gracias a todos, porque sin este trabajo conjunto esto no sería posible, y además el país necesita terminar los duelos y fortalecer esta Democracia frágil y quebradiza en la que vivimos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
89 años en una fosa común
En esta madrugada, sobre las cinco de la mañana fusilaron (asesinaron), en las tapias del cementerio de Hinojos, a mi abuelo Isidro Fernánde...
-
Mi abuelo Isidro nació en Sena de Luna (León) y fue asesinado en Hinojos (tapias del cementerio) el 4 de septiembre del 1936 en aplicación...
-
LA REPRESIÓN EN ALMONTE. Último libro de Francsco Espinosa Maestre. Presentado el día 11 en Almonte. A continuación se c...
-
ANTONIO FUE FUSILADO EN LAS TAPIAS DEL CEMENTERIO DE ALMONTE DONDE CONTINUA EN UNA FOSA COMÚN Familia de Antonio del Valle Autora S...
Una fosa común es un proyecto de todos. Dignificar las fosas debería ser un objetivo del nuevo Gobierno Andaluz. El que lleve la memoria en el nuevo Gobierno, PSOE-IU, debería tomarse en serio este proyecto y la identificación de tantas fosas como tenemos en la comunidad.
ResponderEliminar