En la noche trágica del viernes 4 de septiembre de 1936, sacaron a mi abuelo Isidro Fernández Cordero, de 41 años y a Manuel Domínguez Valladolid "El de Bartolo", de 33 años, de la actual "casa del agricultor", que les sirvió de cárcel, para fusilarlos, en las tapias del cementerio de Hinojos. Siguen en una fosa común. El "Gato" dijo: "a Isidro lo mato yo". 89 años después, aún siguen en la fosa. Encontramos poca colaboración del ayuntamiento de Hinojos.
martes, 15 de febrero de 2011
Foto de exhumación de fosas del franquismo.
Labels:
Rafael López

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
89 años en una fosa común
En esta madrugada, sobre las cinco de la mañana fusilaron (asesinaron), en las tapias del cementerio de Hinojos, a mi abuelo Isidro Fernánde...
-
Mi abuelo Isidro nació en Sena de Luna (León) y fue asesinado en Hinojos (tapias del cementerio) el 4 de septiembre del 1936 en aplicación...
-
LA REPRESIÓN EN ALMONTE. Último libro de Francsco Espinosa Maestre. Presentado el día 11 en Almonte. A continuación se c...
-
ANTONIO FUE FUSILADO EN LAS TAPIAS DEL CEMENTERIO DE ALMONTE DONDE CONTINUA EN UNA FOSA COMÚN Familia de Antonio del Valle Autora S...
Impresionante. Es inaceptables que los políticos actuales, se dediquen al olvido y tengan todo su afán en comportarse de forma corrupta.
ResponderEliminarEsta imagen demuestra el abandono en el que han estado las víctimas del franquismo durante más de 35 años de Democracia. ¿Porqué la izquierda de este país no ha sido capaz de trabajar por la dignificación? ¿Porqué los partidos de izquierda de este país no han exigido la apertura de las fosas, la rehabilitación de los nombres y la dignificación? Serán que los desaparecidos eran de izquierda, y la izquierda no ha llegado todavía al poder, será porque no hay, lo que hay que tener, para exigir la dignificación? en fin, una gran decepción...
ResponderEliminar
EliminarDespués de mas de 11 años, hemos avanzado, cuando gobierna la izquierda, pero volvemos atrás con los acuerdos actuales de PPVOX. Me indigna que no avancemos en la memoria de los nuestros. <no es una contestación es una reflexión
Queríamos ponerla en una exposición, pero generó polémica...
ResponderEliminar